Servicios para extranjeros (2023)

(Departamento de Visas)

IMPORTANTE:

A partir del 1º de enero de 2022todas las solicitudes de visa, en cualquiera de sus categorías, tendrán un costo de $ 48.00 USD. El cobro de la tarifa se hará al momento de la entrevista consular y no será reembolsable.El pago de la solicitud no garantiza la aprobación ni emisión de la visa solicitada.

Toda solicitud deberá ser hecha a través del llenado del formato correspondiente. No se recibirán peticiones que no presenten este requisito indispensable al momento de la entrevista consular.

+ - Información General Click to collapse

Información General:(Vigencia a partir del 18 de mayo de 2016)

  • Todos los extranjeros, sin importar su nacionalidad, deberán presentar pasaporte o documento de viaje vigente al ingresar a México, ya sea por vía terrestre, aérea o marítima.
  • Si usted es Residente Permanente de cualquiera de los siguientes países: Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, así como de los países que integran el Espacio Schengen, no necesita visa para entrar a México por motivos de turismo, negocios o tránsito. Al entrar a México deberá presentar su tarjeta de Residente Permanente vigente junto con su pasaporte.
  • Portadores de documentos de viaje emitidos por Estados Unidos deben presentar Tarjeta de Residente Permanente al entrar a México si su nacionalidad se encuentra en la lista contenida en la siguiente liga: http://www.inm.gob.mx/index.php/page/Paises_Visa
  • Si usted es cuenta con una visa válida y vigente de cualquiera de los siguientes países: Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, o de un país miembro del Espacio Schengen, no necesita visa para entrar a México por motivos de turismo, negocios o tránsito. Al entrar a México deberá presentar su visa válida y vigente junto con su pasaporte.
  • Si la tarjeta de residente permanente o visa de los Estados Unidos de América estampada en su pasaporte está expirada, perocuenta con documentación o forma migratoria para probar su estancia legal en los Estados Unidos de América, deberá solicitar visa mexicana en este Consulado.Las Formas I-797 A, Advance Parole, Formas I-20 o DS-2019 no son documentos aceptados para el ingreso a México. Para solicitar su cita clic aquí(Una cita por solicitante)
  • Preguntas Frecuentes.

IMPORTANTE: Todo formulario de solicitud deberá ser llenado a electrónicamente e impreso, deberá ser presentado el día de la cita. Actualmente el procedimiento para obtener una visa puede tomar más de 15 días hábiles a partir de la entrevista previa autorización del Instituto Nacional de Migración. Aunque en este Consulado hacemos el mejor esfuerzo para procesar su trámite en el menor tiempo posible, no/no se garantiza la emisión del documento el mismo día de la solicitud. Si viajará exclusivamente para tramitar su visa a Nueva York, le sugerimos considerar la duración de su estancia en la ciudad para el proceso.

Solicitud:En inglésoen español

Usted puede contactar al Departamento de Visas al:
212-217-6431 o 212-217-6433

+ - Visa (No Lucrativa) para visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (Turista|Negocio|Tránsito) Click to collapse

Este tipo de visa es para usted si:

  • Usted está viajando a México por turismo, tránsito, negocios, actividades técnicas, artísticas, deportivas, periodista o corresponsal; y ministro o asociado religioso.
  • Usted estará en México por una estancia no mayor a 180 días.
  • Usted no cuenta con oferta o autorización de empleo.

Requisitos:

  • La solicitud de visa deberá realizarse en persona ante el Consulado.
  • Realice su cita,click aquí(Una cita por solicitante)
  • Responda a la información solicitada en la forma de solicitud de visa:en inglésoen español
  • Pasaporte vigente en original y fotocopia de las páginas que contienen información como fotografía, fechas de vigencia del pasaporte, así como visas de otros países vigentes.
  • Visa de los Estados Unidos de América vigente, con múltiples entradas y una fotocopia.
  • Formas I-94 y/o I-20; J-1 ó I-797A original y una fotocopia.
  • Una foto tamaño pasaporte (1.5 x 1.3/4 pulgadas), en color, sin anteojos.
  • Documentos que prueben arraigo o solvencia económica como los últimos 6 meses de su estado de cuenta bancario en dólares estadounidenses, los seis últimos meses de sus talones de pago de salario, carta original de empleo especificando la fecha en que fue contratado y el monto total de su salario anual libre de impuestos, así como los últimos seis meses de sus estados de cuenta de tarjeta de crédito. Además usted puede presenter el original, así como otros documentos oficiales a fin de demostrar que es usted propietario de casa/departamento/compañía o negocio y una fotocopia de los mismos.
  • Si una compañía u organización está financiando o invitándolo a participar en algún proyecto específico, investigación, etc, el interesado deberá presentar carta de invitación* original con membrete, dirección y firmada con tinta (versiones escaneadas o pdf no son aceptables).
  • Pago de los derechos consulares por la expedición de visa (efectivo o money order).

Si usted está en posibilidad de demostrar que es un viajero internacional frecuente (viaja más de 3 veces al año a terceros países diferentes a México), si usted es cónyuge de ciudadano mexicano o si usted es chofer de transporte de carga internacional y cuenta con licencia de este tipo y carta expresa de su compañía que lo contrató, pregunte por la Visa de Larga Duración.

NOTA:
Los menores (menos de 18 años), deben solicitar visa en compañía de ambos padres o de la persona que ejerza la patria potestad o tutela, mismos que tendrán que presentar documentación que pruebe su filiación. De no presentarse alguno de los padres, el otro deberá presentar carta notarizada, traducida al español y apostillada en la que se otorga el consentimiento para que el menor obtenga visa y viaje a México.

*Carta de Invitación

  • La Carta de invitación es una carta expedida por una organización o una institución pública o privada, en la que se invita al extranjero a participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional. Esta debe presentarse en original y debe estar dirigida al Consulado General de México en Nueva York. Dicha carta deberá contener específicamente la siguiente información:
    • Nombre completo del solicitante,
    • Denominación o razón social,
    • Número de registro y objeto de la organización,
    • Domicilio completo y datos de contacto de la Institución,
    • Actividad que realizará el invitado y que deberá estar relacionada con los fines de la Organización o Institución que invita,
    • Duración de la actividad a realizar,
    • Compromiso de manutención,
    • Identificación oficial del firmante.

+ - Visa (Lucrativa) para visitante con permiso para realizar actividades remuneradas Click to collapse

(Video) EMPRENDEDORA rusa cuenta cómo creó su EMPRESA de servicios para ESTUDIANTES EXTRANJEROS en RUSIA

Si el propósito de su viaje a México es por motivos de empleo o sus servicios o salario será pagado en México (actividades lucrativas). La empresa/organización/individuo deberá tramitar una autorización ante el Instituto Nacional de Migración (INM) en México. Una vez que haya sido autorizada su estancia recibirá un Número Único de Trámite (NUT).Una vez que usted haya recibido dicho NUT o número de autorización, debe entrar en contacto con este Consulado a fin de hacer una cita para su entrevista y expedición de la visa correspondiente.

  • Realice su cita,click aquí(Una cita por solicitante)
  • Llene la solicitud y fírmela:en inglésoen español
  • Pasaporte vigente en original y copia
  • Si no es nacional de Estados Unidos deberá presentar:
  • Visa de Estados Unidos vigente en original y copia, o
  • Impresión de ESTA, y
  • I-94 vigente en original y copia
  • Oficio de autorización NUT
  • Fotografía a color tamaño pasaporte, fondo blanco sin lentes
  • Pago correspondiente en efectivo
  • Curriculum Vitae
  • Responda a la información solicitada en la forma de solicitud de visa, haga clickAquí

Este tipo de visa es para usted si:

  • Usted viaja a México debido a que está vinculado a un proceso de adopción en territorio nacional.
  • Usted cuenta con un informe de adoptabilidad o pre-asignación emitido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, -DIF-) y con un documento de aceptación de la asignación del menor y de continuación del procedimiento de adopción que emita la Autoridad Central del Estado Receptor.

Requirements:

  • La solicitud de visa deberá realizarse en persona ante el Consulado.
  • Responda a la información solicitada en la forma de solicitud de visa:en inglésoen español
  • Realice su cita, click aquí(Una cita por solicitante)
  • Pasaporte vigente en original y fotocopia de las páginas que contienen información como fotografía, fechas de vigencia del pasaporte, así como visas de otros países vigentes.
  • Visa de los Estados Unidos de América vigente, con múltiples entradas y una fotocopia.
  • Formas I-94 y/o I-20; J-1 ó I-797A original y una fotocopia.
  • Una foto tamaño pasaporte (1.5 x 1.3/4 pulgadas), en color, sin anteojos.
  • Informe de adoptabilidad o pre-asignación emitido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, -DIF-), original y copia.
  • Documento de aceptación de la asignación del menor y de continuación del procedimiento de adopción que emita la Autoridad Central del Estado Receptor, original y una fotocopia.
  • Pago de los derechos consulares por la expedición de visa (efectivo o money order).

+ - Visa de Residencia Temporal Click to collapse

Este tipo de visa es para usted si:

  • Usted está viajando a México por jubilación, inversiones, actividades profesionales, actividades técnicas, artísticas, deportivas, o como ministro o asociado religioso.
  • Usted estará en México por una estancia mayor a 180 días.
  • Usted no cuenta con oferta o autorización de empleo.

Requisitos:

  • La solicitud de visa deberá realizarse en persona ante el Consulado.
  • Responda a la información solicitada en la forma de solicitud de visa:en inglésoen español
  • Realice su cita, click aquí(Una cita por solicitante)
  • Pasaporte vigente en original y fotocopia de las páginas que contienen información como fotografía, fechas de vigencia del pasaporte, así como visas de otros países vigentes.
  • Visa de los Estados Unidos de América vigente, con múltiples entradas y una fotocopia.
  • Formas I-94 y/o I-20; J-1 ó I-797A original.
  • Una foto tamaño pasaporte (1.5 x 1.3/4 pulgadas), en color, sin anteojos.
  • Documentos que prueben arraigo o solvencia económica como los últimos 12 meses de su estado de cuenta bancario en dólares estadounidenses, los 12 últimos meses de los talones de pago de salario, carta original de empleo especificando la fecha en que fue contratado y el monto total de su salario anual libre de impuestos, así como los últimos doce meses de sus estados de cuenta de tarjeta de crédito. Además de su informe de percepciones por concepto de Seguridad Social anual. Además usted puede presentar el original, así como otros documentos oficiales a fin de demostrar que es usted propietario de casa/departamento/compañía o negocio y una fotocopia de los mismos.
  • Si una compañía u organización está financiando o invitándolo a participar en algún proyecto específico, investigación, etc, el interesado deberá presentar carta de invitación* original con membrete, dirección y firmada con tinta (versiones escaneadas o pdf no son aceptables). Además de estados de cuenta de la institución u organización con saldo promedio anual. Los Ministros o Asociados Religiosos pueden presentar también carta de Anuencia de la Secretaría de Gobernación de México en lugar de la Carta de Invitación.
  • Además, presentar documentos que acrediten que cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado.
  • Pago de los derechos consulares por la expedición de visa (efectivo o money order).

* Carta de Invitación

  • La Carta de invitación es una carta expedida por una organización o una institución pública o privada, en la que se invita al extranjero a participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional. Esta debe presentarse en original y debe estar dirigida al Consulado General de México en Nueva York. Dicha carta deberá contener específicamente la siguiente información:

    • Nombre completo del solicitante,
    • Denominación o razón social,
    • Número de registro y objeto de la organización,
    • Domicilio completo y datos de contacto de la Institución,
    • Actividad que realizará el invitado y que deberá estar relacionada con los fines de la Organización o Institución que invita,
    • Duración de la actividad a realizar,
    • Compromiso de manutención,
    • Identificación oficial del firmante,
    • Además de la Carta de aceptación, los interesados deben presentar documentos que acrediten que cuentan con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado,
    • Documento que acredite solvencia económica, comprobante de inversiones o cuentas en un periodo de tres meses o constancia de empleo estable.

NOTA:

Si usted tiene vínculo familiar con residente temporal o permanente de México o con ciudadano mexicano y éstos últimos están en territorio estadounidense con usted y lo acompañan a la cita consular, deberá presentar documentación que pruebe su vínculo familiar (tales como acta de matrimonio, o documento que acredite concubinato, acta de nacimiento original), así como tarjeta original del titular de la residencia temporal o permanente, o del pasaporte del ciudadano mexicano.

+ - Visa de Residente Temporal (Estudiante) Click to collapse

(Video) Servicios para Extranjeros en Guatemala

Este tipo de visa es para usted si:

  • Usted se interna a México con el objeto de realizar cursos, estudios, proyectos de investigación o formación que se lleven a cabo en instituciones del Sistema Educativo Nacional.
  • O bien, usted es becario del Gobierno de México.
  • No cuenta con autorización de empleo.

Requisitos:

  • La solicitud de visa deberá realizarse en persona ante el Consulado.
  • Responda a la información solicitada en la forma de solicitud de visa:en inglésoen español
  • Realice su cita,click aquí(Una cita por solicitante)
  • Pasaporte vigente en original y fotocopia de las páginas que contienen información como fotografía, fechas de vigencia del pasaporte, así como visas de otros países vigentes.
  • Visa de los Estados Unidos de América vigente, con múltiples entradas y una fotocopia.
  • Formas I-94 y/o I-20; J-1 ó I-797A original y una fotocopia.
  • Una foto tamaño pasaporte (1.5 x 1.3/4 pulgadas), en color, sin anteojos.
  • Carta de aceptación de institución educativa que contenga los siguientes datos (original y copia):

Nombre completo del solicitante

El nombre del interesado debe aparecer tal y como se lee en el pasaporte.

Nivel o grado de estudio

Especificar el nivel, grado o tipo de estudio.

Área de estudio que pretenda realizar

Si es general o está dirigido a un tema/área específico.

Nombre del curso en el que ha sido aceptado

Nombre específico del Curso/Programa /Estudios
Si se trata de un Programa de Intercambio o de Prácticas Profesionales.

Fecha de inicio y terminación del curso

Especificar las fechas escribiendo el nombre del mes y año.

Costo de la matrícula

Costo total incluyendo la inscripción, colegiatura y pago por hospedaje y alimentación a la institución de ser el caso.

Datos de identificación de la institución educativa

La carta debe incluir nombre de la institución, dirección de correo de la misma, teléfono, número de fax, correo electrónico, página de Internet y nombre de la persona de contacto en dicha institución.

Otros

La carta debe ser original, con membrete, dirección y firmada con tinta del Representante de la Institución.

(Video) Préstamos para extranjeros en los Estado Unidos con Mauricio Ordoñez

  • Solvencia Económica
    • Presentar los últimos 12 meses de estados de cuenta bancarios, los últimos 12 meses de estados de cuenta bancarios o bien comprobantes de salario que prueben un ingreso permanente de al menos USD 7,458.00 dólares estadounidenses.
    • O bien carta de la Institución en que se indique que cuenta con beca de estudios o bien otro tipo de financiamiento como fideicomiso o préstamo de institución financiera mexicana o extranjera.
    • Si el interesado es becario del Gobierno de México no necesitará acreditar solvencia económica.
  • Financiado por un tercero:
    Financiado por los padres o tutor (sólo aplica para estudiantes menores de 25 años):
    • Carta original de los padres señalando que se harán responsables financieramente de enviar a su hijo/hija o beneficiario, el monto mensual de al menos 746.00 dólares estadounidenses, además del pago de la matrícula o colegiatura (Affidavit of support).
    • Copia de identificaciones oficiales de los padres (pasaportes vigentes) y acta de nacimiento del estudiante (original y una fotocopia).
    • Prueba de solvencia económica, incluyendo la presentación de los últimos 3 meses de los estados de cuenta bancarios y carta de empleo, precisando su posición y salario anual, que demuestren que cuenta con un ingreso permanente de al menos 746.00 US dólares estadounidenses de los últimos 3 meses.

Pago de los derechos por la visa (efectivo o money order).

+ - Visa de Residente Permanente Click to collapse

Este tipo de visa es para usted si:

  • Está jubilado y/o pensionado y cuenta con los documentos probatorios
  • Usted se mudará a vivir a México por un período indefinido.
  • No cuenta con oferta de empleo.

Requisitos:

  • La solicitud de visa deberá realizarse en persona ante el Consulado.
  • Responda a la información solicitada en la forma de solicitud de visa:en inglésoen español
  • Realice su cita,click aquí(Una cita por solicitante)
  • Pasaporte vigente en original y fotocopia de las páginas que contienen información como fotografía, fechas de vigencia del pasaporte, así como visas de otros países vigentes.
  • Visa de los Estados Unidos de América vigente, con múltiples entradas y una fotocopia.
  • Formas I-94 y/o I-20; J-1 ó I-797A original y una fotocopia.
  • Una foto tamaño pasaporte (1.5 x 1.3/4 pulgadas), en color, sin anteojos.
  • Documentos de institución de crédito mexicana o extranjera o institución financiera similar o fideicomiso, en donde se confirme que el solicitante cuenta con recursos suficientes provenientes del exterior y que de los rendimientos que produzcan o de sus inversiones en el país, obtendrá beneficios. Mostrar el monto anual. Los documentos para probar solvencia son: los últimos 12 meses de su estado de cuenta bancario en dólares estadounidenses, los 12 últimos meses de los talones de pago de salario, carta original de empleo especificando la fecha en que fue contratado y el monto total de su salario anual libre de impuestos, así como los últimos doce meses de sus estados de cuenta de tarjeta de crédito. Además de su informe de percepciones por concepto de Seguridad Social anual en EUA y una fotocopia de los mismos.
  • Pago de los derechos por la visa (efectivo o money order).

NOTA:
Si usted tiene vínculo familiar con residente temporal o permanente de México o con ciudadano mexicano y éstos últimos están en territorio estadounidense con usted y lo acompañan a la cita consular, deberá presentar documentación que pruebe su vínculo familiar (tales como acta de matrimonio, o documento que acredite concubinato, acta de nacimiento, así como tarjeta original del titular de la residencia temporal o permanente, o del pasaporte del ciudadano mexicano.

+ - Visa Diplomática|Oficial Click to collapse

Departamento de Visas: 212-217-6431 ó 212-217-6433

Requisitos:

  • La solicitud de visa deberá realizarse en persona ante el Consulado.
  • Responda a la información solicitada en la forma de solicitud de visa:en inglésoen español
  • Realice su cita, click aquí(Una cita por solicitante)
  • Pasaporte vigente en original y fotocopia de las páginas que contienen información como fotografía, fechas de vigencia del pasaporte, así como visas de otros países vigentes.
  • Visa de los Estados Unidos de América vigente, con múltiples entradas y una fotocopia.
  • Formas I-94 y/o I-20; J-1 ó I-797A original y una fotocopia.
  • Una foto tamaño pasaporte (1.5 x 1.3/4 pulgadas), en color, sin anteojos.
  • Original de nota verbal o diplomática solicitando la visa.
    • Especificar el propósito del viaje, lugar y duración del mismo. De ser el caso el nombre de la Conferencia, evento o Reunión), a la que asistirá en México.

+ - Menaje de Casa para Extranjeros | Household Inventory Permit Click to collapse

Requirements:

  • Schedule an appointment, click here (ONE APPOINTMENT PER PERSON)
  • Fill out the Application form:EnglishorEspañol
  • Valid passport with photocopies of all pages containing data.
  • Visitor with authorization for lucrative activities card, Temporal Residence card or Permanent Residence Card (original and 4 copies).
  • One photo passport size, no glasses.
  • Present the household goods inventory. It must be in Spanish and type written, with one original plus four photocopies.
  • First page must bear the name of the person who holds the authorization (Retiree Visa); the address in the U.S.A. and the length of time lived in that address, and the new address in Mexico.
  • The last page of the original list and each of the copies must be signed in original by the authorized person (Mexican card holder).
  • Consular fee (link) (only cash or money order)

Please bear in mind the following:

  • All electronic/electric appliances are to be fully described, including brand, model, and serial number.
  • Large furniture must be carefully described.
  • Smaller articles should be listed generally in its boxes, example:
    • 2 large boxes of shoes
    • 6 large boxes of clothes
    • 2 medium size boxes of linen

* Please leave a space at bottom of each page for official stamping

(Video) Putin permite a los militares extranjeros solicitar la ciudadanía rusa por la vía rápida

Check out the Model of the household goods inventory

Servicios para extranjeros (1)

+ - Permiso de Importación Temporal | Temporary Import Permit for Equipment Click to collapse

In order to obtain a Temporary Import Permit for Equipment it is necessary to submit 2 original letters with same content from the company or employer of the individual responsible for the equipment, requesting the permit and complying with the following:

  • Declare purpose of the trip.
  • State the location where the equipment will be used.
  • List the names of the individuals responsible for the equipment.
  • Include the company representative's signature (Person requesting the permit. Please note it may not be the same as that responsible for the equipment, nor the person transporting the equipment).

In addition, the following must accompany the letter:

  • A detailed list of the equipment (brand, model and/or serial number) and should all be printed in company letterhead, with one photocopy.
  • Two passport photocopies for the individual responsible for the equipment, as well as his/her Mexican Tourist Visa (if needed because of his/her nationality) and copies of the American visa or US Permanent Resident Card (if foreign national).

Check out the Sample Letter:

Servicios para extranjeros (2)

+ - Costos Click to collapse

Visas

Trámite o Servicio

Pago de Derechos (USD)

Visas

Certificados de análisis, de libre venta y médicos, por cada uno

$ 57.00

Por la recepción, estudio de la solicitud y, en su caso, la autorización de las visas ordinarias en pasaportes extranjeros

$ 48.00

(Video) #ResumenIDC Comprobación de operaciones con extranjeros

Certificaciones

Menaje de Casa a Extranjeros

$ 169.00

  • No se aceptan los billetes de $100 dólares.
  • El pago deberá ser en efectivo.
  • Precios vigentes a partir del 1° de enero de 2022. Los precios no los elige el Consulado General de México en Nueva York, sino que sonestablecidos por laSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y fueronactualizados medianteel "Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos para el ejercicio 2022", publicado en el Diario Oficial de la Federación el12 de noviembre del 2021.

FAQs

¿Qué es la OEX? ›

INFORMACIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE EXTRANJERÍA (OEX)

¿Qué países puedo visitar con residencia permanente mexicana? ›

Resto del Mundo: Cuba, Guatemala (Guatemala y Tecún Umán), China (Beijing, Guangzhou y Hong Kong), India, Ecuador, Nigeria, España (Madrid y Barcelona), Nicaragua, Francia, República Dominicana, Argentina, Panamá, Perú, Chile, Haití y Honduras.

¿Qué pasa si me quedo ilegal en Chile? ›

Requisitos: - Ser realizado por la persona que ingresó en forma clandestina al territorio nacional. - Encontrarse en posesión de un documento de identidad que permita su identificación. Si usted no cuenta con uno, deberá concurrir al consulado de su país para obtener un documento que acredite su identidad.

¿Cómo conseguir un permiso mexicano? ›

Ingresa a: www.inm.gob.mx/fmme, selecciona el idioma de tu preferencia, elige el punto de ingreso (lugar por el que ingresarás al país) y proporciona tus datos personales del Pasaporte o Tarjeta Pasaporte, así como el motivo de tu viaje.

¿Cómo pedir información en extranjeria? ›

Llame al teléfono 060 para cualquier duda o cuestión relacionada con extranjería.

¿Qué es la Oficina de Extranjeria? ›

Las Oficinas de Extranjería son las unidades que integran los diferentes servicios de la Administración General del Estado competentes en materia de extranjería e inmigración en el ámbito provincial.

¿Por qué niegan la visa mexicana? ›

La visa puede ser negada a aquellas personas que no cubran los requisitos necesarios, si a juicio de los oficiales consulares existen dudas razonables sobre los motivos reales de viaje, o si en opinión de los oficiales consulares, la persona puede ser una amenaza para el orden público o la seguridad interior del país.

¿Cómo pasar de México a Estados Unidos sin visa? ›

Para ingresar a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de visa, los viajeros deben:
  1. Ser ciudadanos de uno de los países enumerados previamente y estar en posesión de un pasaporte que cumpla los requisitos del VWP.
  2. Tener la autorización ESTA.
  3. Permanecer en los Estados Unidos por 90 días o menos.

¿Qué país no necesita visa para entrar a Estados Unidos? ›

El primer país en ingresar a esta lista fue el Reino Unido, en 1986, y el último, Croacia, en el 2021. En su mayoría, se trata de países europeos, algunos asiáticos (Corea del Sur, Singapur y Taiwán), más Australia, Islandia y Nueva Zelanda. El único latinoamericano incluido en el listado es Chile.

¿Cómo ser legal en Chile? ›

Documentación solicitada
  1. Certificado de antecedentes de tu país de origen. No debe ser emitido con más de 90 días de antigüedad.
  2. Visa o título de residencia.
  3. Cédula de identidad, para mayores de 18 años.
  4. Certificado que ampare tu parentesco con chilenos. ...
  5. Documentos que acrediten tu fuente de ingresos.

¿Qué dice la nueva Ley de Migración Chile 2022? ›

Se facilitan las expulsiones administrativas, al no ser necesario realizar denuncias penales por el ingreso, de manera que se desincentiva el uso de pasos no habilitados. El proceso de Regularización Migratoria 2021 comenzó con la publicación de la nueva Ley de Migración y Extranjería, y finalizó en enero de 2022.

¿Qué beneficios tiene la autodenuncia en Chile? ›

La Autodenuncia contempla un conjunto de incentivos, puesto que su presentación permite al infractor optar al beneficio de una exención o rebaja de la multa que correspondería aplicar respecto de la o las infracciones que sean objeto de la Autodenuncia, en diversos escenarios dentro del procedimiento sancionatorio.

¿Qué países necesitan visa para entrar a México 2022? ›

Los ciudadanos con pasaporte de los siguientes países deberán presentar visa impresa en el pasaporte para ingresar a México:
  • Antigua y Barbuda.
  • Brasil.
  • Cuba.
  • Ecuador.
  • El Salvador.
  • Guatemala.
  • Guyana.
  • Haití
19 Aug 2022

¿Cuánto tiempo se puede estar como turista en México? ›

La infracción de la normativa migratoria, incluida la realización de actividades incompatibles con la condición migratoria que se ostente o la permanencia en el país como turista más tiempo de los 180 días autorizados, puede conllevar la "retención" de la persona en una estación migratoria y su expulsión de México.

¿Cuál es el costo de la visa mexicana? ›

Tarifas 2022
Importe USD
Con validez hasta por tres años$88.00
Con validez hasta por seis años$120.00
Con validez hasta por diez años$181.00
Visas
23 more rows

¿Cómo sacar papeles en España 2022? ›

Maneras de conseguir los papeles en España | 2022
  1. Haber residido de forma continua en España por un periodo igual o superior a 3 años.
  2. No ser ciudadano ni tener familiares con alguna nacionalidad perteneciente a un estado de la UE, EEE o suiza.
  3. Presentar el informe de arraigo, el cual indica su integración social.
14 Jul 2022

¿Cómo obtener el NIE para extranjeros en España? ›

El NIE se puede solicitar directamente en España o ante la Oficina Consular del lugar de residencia del interesado. La solicitud se puede hacer personalmente o a través de representante debidamente acreditado. La presencia física del solicitante o de su representante es siempre obligatoria.

¿Qué se necesita para hacer el NIE? ›

Impreso-solicitud normalizado (EX-15), debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero. Original y copia del pasaporte completo, o documento de identidad, o título de viaje o cédula de inscripción en vigor. Comunicación de las causas económicas, profesionales o sociales que justifican la solicitud.

¿Qué función tiene Extranjería? ›

Se encarga de la dirección, coordinación, organización, control y ejecución de las expulsiones, devoluciones y repatriaciones de menores, así como el control y coordinación de los centros de internamiento de extranjeros.

¿Cómo saber mi estatus migratorio en España? ›

Es posible obtener información del estado de tramitación de un expediente, llamando al número de teléfono 902 02 22 22. Le recordamos que el sistema proporciona datos de carácter meramente informativo.

¿Qué hacer si Extranjería no responde? ›

Si tras el paso de 1 mes tampoco recibimos una respuesta, en ese casos deberemos recurrir a la interposición de un recurso contencioso administrativa (que puede tardar hasta 1 año en resolver), recurriendo al juzgado para que éste inste a la oficina de extranjería a la emisión de una resolución definitiva.

¿Qué es mejor sacar la visa solo o en familia? ›

Solicitud de la Visa familiar

El beneficio más notable de la Visa familiar es la rapidez, pues no se necesitará que cada miembro realice el proceso individualmente. Hay dos tipos de Visa que se pueden solicitar: la B2 dirigida a turistas y la B1 creada para negocios.

¿Cómo es más fácil sacar la visa? ›

¿Cómo conseguir la visa americana?
  1. Completar el formulario DS-160, el cual debe ser rellenado en línea (electrónicamente). ...
  2. Imprimir la hoja de confirmación con el código de barras respectivo. ...
  3. Crear una cuenta virtual en el sitio web del gobierno para acceder al servicio de información de visas y así programar la cita.

¿Cuánto cobra un coyote por pasar a Estados Unidos 2022? ›

Por transitar en México estos pueden llegar a pagar alrededor de $9 600, y otros $2 200 para que los coyotes les lleven hacia la frontera de Estados Unidos.

¿Qué pasa si me quedo a vivir en Estados Unidos con visa de turista? ›

con una visa de turista depende de cuánto tiempo permaneció en el país. Si su presencia fue de 90 días o menos, podrá regresar al país nuevamente después de haber salido de EE. UU. Hasta un máximo de 180 días continuos al año.

¿Que te preguntan al cruzar la frontera? ›

Nombre, fecha y lugar de nacimiento… Normalmente estos datos no te los preguntan directamente y los toman de tu pasaporte o de los formularios que en algunos países te hacen llenar antes de llegar con el agente migratorio. Sin embargo, si algo les causa duda pueden preguntártelo directamente.

¿Por qué Chile no necesita visa para Estados Unidos? ›

El 28 de Febrero de 2014, Chile fue designado como miembro del Programa de Exención de Visa facilitando el intercambio internacional y el turismo y será otra señal del interés compartido entre los Estados Unidos y Chile en mejorar la seguridad al viajar y la expansión de los lazos económicos y culturales.

¿Cómo solicitar un permiso para viajar a Estados Unidos sin visa? ›

Para obtener esta famosa autorización llamada ESTA, indispensable para viajar a Estados Unidos, basta con rellenar un formulario en español en el sitio web oficial o en un sitio como la de nuestro socio.

¿Cuál es el costo de la visa americana? ›

Algunos de los costos son: B-1/B-2, para menores de 15 años: 15 dólares (unos 310 pesos mexicanos) B-1/B-2/F-1/M-1/J-1, para mayores de 15 años: 160 dólares (unos 3 mil 290 pesos mexicanos) H-2, para trabajadores temporales: 190 dólares (unos 3 mil 900 pesos mexicanos)

¿Qué beneficios tiene la residencia permanente en México? ›

Los beneficios de obtener un residencia permanente en México, son: Principalmente, que una vez obtenida no es necesario renovar la misma, a excepción de menores de edad quienes si, deberán renovar. Tienen un derecho intrínseco para trabajar a cambio de una remuneración en el país.

¿Cuánto tiempo puedo salir de México si tengo residencia permanente? ›

No existe límite de tiempo para que el extranjero permanezca fuera de México, una vez que ha adquirido la condición de estancia como Residente Temporal o como Residente Permanente.

¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de México sin perder la residencia permanente? ›

No existe límite de tiempo para estar fuera de México, siempre y cuando tengan residencia permanente.

¿Cuándo se pierde la residencia permanente mexicana? ›

La tarjeta de residente permanente tendrá vigencia indefinida, salvo para el caso de personas extranjeras menores de tres años de edad, que deberán renovar la tarjeta cada año hasta que cumplan tres años.

¿Como un extranjero puede quedarse en México? ›

Los extranjeros podrán permanecer en el territorio nacional en las condiciones de estancia de visitante, residente temporal y residente permanente, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables, de conformidad con lo siguiente: I.

¿Qué necesitan los extranjeros para trabajar en México? ›

Si usted desea residir y/o trabajar en México debe obtener el correspondiente visado que permita su entrada y estancia en el país. Los lineamientos generales para la expedición de visas no prevén la expedición de visas para búsqueda de empleo, prácticas profesionales o trabajadores independientes.

¿Cuánto cuesta la residencia permanente en México 2022? ›

Share this Insight
Visitante con permiso para realizar actividades remuneradas$3,314.00 pesos
Residente Temporal por 3 años$8,376.00 pesos
Residente Temporal por 4 años$9,927.00 pesos
Residente Permanente$5,379.00 pesos
Reposición Tarjeta de Residente$1,359.00 pesos
12 more rows

¿Que no pueden hacer los extranjeros en México? ›

- Un extranjero que se encuentre en México como visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas no está autorizado a desempeñar actividades (trabajo) que conlleven a recibir un ingreso en México, así como tampoco puede tramitar un permiso de trabajo ante el INM.

¿Cuánto es la multa por ser ilegal en México? ›

Artículo 117. Se impondrá multa hasta de cinco mil pesos al extranjero que no haya cumplido la orden de la Secretaría de Gobernación para salir del territorio nacional dentro del plazo que para el efecto se le fijó, por haber sido cancelada su calidad migratoria.

¿Cuando un residente se puede hacer ciudadano? ›

La vía más común para obtener la ciudadanía estadounidense a través de la naturalización es ser residente permanente legal (LPR) por al menos 5 años.

¿Cuánto cuesta la residencia permanente en México? ›

Podrás cambiar de condición de estancia a residente permanente acreditando los supuestos y requisitos señalados en la normatividad.
...
Costos.
ConceptoMonto
Residente permanente$5,776.00 mxn
2 more rows

¿Qué pasa si estoy arreglando papeles y me divorcio? ›

Si la pareja se divorcia mientras el proceso de solicitud de la residencia permanente por matrimonio está en marcha, este se detiene automáticamente. Por lo tanto, la persona que era patrocinada por su cónyuge dejará de ser elegible para obtener una tarjeta verde por matrimonio.

¿Cómo cambiar visa de turista por residencia en México? ›

El proceso para cambiar la visa de residente temporal o permanete por una tarjeta de residente se explica en el siguiente enlace de internet: https://www.gob.mx/tramites/ficha/expedicion-de-documento-migratorio-por-canje/INM811.En este enlace también se puede iniciar el proceso en línea.

¿Qué pasa si un extranjero se casa con un mexicano? ›

II. La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o mujer mexicanos, deberán acreditar que han residido y vivido de consuno en el domicilio conyugal establecido en territorio nacional, durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.

¿Cómo se obtiene la nacionalidad mexicana por matrimonio? ›

Requisitos
  1. Documento migratorio (con la calidad de residente temporal o residente temporal) ...
  2. Copia certificada expedida por el Registro Civil Mexicano del acta de matrimonio o de la inserción del acta de matrimonio extranjera. ...
  3. Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) ...
  4. Fotografías del solicitante.

¿Qué pasa si te quedas más de 6 meses en México? ›

¿Qué pasa si me quedo más tiempo del autorizado en mi FMM? Su condición de estancia deja de ser regular, por lo que pasa a ser irregular, y requiere regularizar su estancia en el país.

Videos

1. Cómo usar el móvil en el extranjero sin pagar roaming (Ideas al Aire #4)
(Javier Leiva)
2. Servicios de asesorías y tramites migratorios para extranjeros en Chile
(Advice)
3. Servicio para extranjeros residentes Español
(Sociedad de Garantías)
4. Cómo TRABAJAR para EMPRESAS EXTRANJERAS de INFORMÁTICO (desde casa? impuestos? 💰)
(BettaTech)
5. ¿Cómo Conseguir Clientes En El Extranjero? | Preguntas INCEA
(Comercio y Aduanas)
6. Cómo FACTURAR a CLIENTES EXTRANJEROS
(Malt Spain)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Francesca Jacobs Ret

Last Updated: 2023/06/05

Views: 5635

Rating: 4.8 / 5 (68 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Francesca Jacobs Ret

Birthday: 1996-12-09

Address: Apt. 141 1406 Mitch Summit, New Teganshire, UT 82655-0699

Phone: +2296092334654

Job: Technology Architect

Hobby: Snowboarding, Scouting, Foreign language learning, Dowsing, Baton twirling, Sculpting, Cabaret

Introduction: My name is Francesca Jacobs Ret, I am a innocent, super, beautiful, charming, lucky, gentle, clever person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.